PROGRAMA - DESCONCIERTO

El proyecto más personal de Belén López

1. PA´MI BAÚL
Y es que duelen más lo dientes cuando te muerden por sorpresa. Y entonces una va y se inventa un espacio que ya existe pero está casi vacío. Ése donde se guarda todo lo que no duele y cura, los antídotos para los momentos donde nos falta la luz que nos permita vernos. Hay que llenar el baúl de experiencias gratas necesarias. Por eso nació BAULITO; mi mente, mis pensamientos, mis recuerdos, lo que intento escribir en mi alma, de lo que quiero estar hecha, con lo que quiero quedarme y lo que me nutre.


2. LA CULPA
La que sonríe entre víctimas y verdugos. La que nos inculcan desde pequeños y nos persigue el resto de la vida. La que nos debilita y no quiere responsabilidades. Una oda a responder con habilidad y no con sufrimiento, a aprender a “redirigir la brújula hacia adentro”. A perdonar y perdonarse para dejar de tirar lo balones fuera y aprender a pasarlos dando juego.


3. MIO MIO
Y es que no es fácil aprender a respetarse y quererse uno mismo para ser capaz de dar lo mejor a los demás. ¡Que no pasa nada bonito en la vida si no se puede compartir! Y si no se puede, no se puede. ¡Sufrimientos gratuitos ni uno! “Pre ero dejarte que olvidarme de mí”.


4. SING
La música y el cante son uno de los mayores regalos que me ha dado la vida, e incluir el tema Sing, de Travis –escrita por Francis Healy– es el mejor modo que tengo de agradecer este regalo que ha hecho que el camino de mi vida sea más placentero, relajado y amable. Esa respiración, controlada al cantar, en medio de una melodía, me ensancha el corazón, me alarga la vida, alejándome del estrés y de la ansiedad, y me conecta con el todo. Así que como si de un bello mantra se tratara, “Si quiero y quieres sentirte me- nos estresado, si quiero y quieres ser más feliz, si quiero y quieres vivir más tiempo, entonces SING!”. En realidad, el sentido y el origen de este espectáculo es decirle al la gente que la música y cantar te ayuda a estar mejor.


5. BOLSILLOS GENÉTICOS
Puro agradecimiento a mis padres. La necesidad de puri car lo que de suyo llevo dentro de mí y que me conforma como un ser afortunado. Agradecer y celebrar lo que sí. Resetear y recolocar lo que no. Somos eternamente hijos. El mejor homenaje que alguna vez soñé hacerles. Ahí va, desde lo más profundo de mi ser.


6. REFUGIO
Mi granito de arena ante tanta barbarie. Mi forma de dar voz a todas y cada una de las personas que se juegan la vida todos los días huyendo de la guerra, de la opresión, de la muerte. También se lo debo a mi madre que el mismo día que cumplía 15 años cogió un tren en dirección a Alemania. Trabajó limpiando en un hospital en un intento de reunir el dinero que necesitaba para hacer sus estudios de peluquería.


7. SIN MÍ
A pezzi en italiano, una lengua muy importante en mi vida por varias razones. Un tema que cuenta el trabajo de recomponerme después de una serie de situaciones muy duras que tuve que vivir. Todo se me desmoronó. Me sentía muy perdida. Mis pensamientos eran oscuros e iban a una velocidad in- controlable. Llenita de culpa y sin una gota de ilusión cualquier cosa que paría en mi interior me empujaba un poquito más al fondo. De los profundos arañazos de aquella época surge este tema.


8. VUELA
Y como te canto lo triste te canto lo alegre para hacerte bailar. Porque soy una convencida de que siempre hay una oportunidad hasta en los momentos más oscuros. En Vuela te invito a preguntarte ¿por qué estoy haciendo esto? Si respondes que lo haces por amor estarás, pase lo que pase, acertando. Y la vida recompensa porque habrás puesto lo mejor de ti.


9. ALL OF ME
Versión por burlerías del estándar de jazz de Gerald Marks y Seymour Simons. Tengo que confesar que la canción que siempre quise cantar desde pequeña era Moon River, de la película Desayuno con diamantes, la cual me atravesó en su día el alma –y aún me dura– el personaje, la banda sonora, el guión... Pero, la que salió al nal fue All of me, igual es porque quiero darlo todo de mí... La otra me sigue quedando pendiente, ya me la zapatearé más pa’lante.


10. EXPRESS YOURSELF
Versión del clásico de Charles Wright. Pues eso, que no te dejes nada dentro por miedo a fracasar o vergüenza. Sin riesgo no hay gloria y no la hay mayor que conectar con lo que uno realmente es para poder conectar con los demás.